martes, 31 de agosto de 2010

MORE FM... ¿Acierto o falla?


Como muchos ya han de saber, el día de mañana regresa MORE FM 98.9 "Más rock en español" al aire.

Fue en el 2003 cuando esta estación radiofónica cedió su programación para inundarnos del HIP HOP que en aquellos años, era lo más sonado y pedido... entiéndase como "lo que vendía".

Los años pasaron y BLAZING 98.9 (léase en inglés), dejó de tener éxito, así que comenzaron a programar a la ESPN; pero desde hace un tiempo, la estación simplemente está ahí... como un espacio vacío en la FM.

Mañana 1 de septiembre marca el regreso que muchos estuvimos esperando por años, 7 para ser exactos.

Recuerdo cuando se perdió la estación, no sabía qué escuchar, ya que mi música solamente ahí era transmitida... ahora, ¿estoy emocionado? sí... ¿estoy ilusionado? no...

¿Por qué? More FM murió ya que su música simplemente, NO VENDÍA... aceptémoslo, a muchos nos gusta el Rock en Español pero lo que vende es lo POP... más gente pagaría por ir a ver a Pitbull o Belinda, que ir a ver a Los Prisioneros o Aterciopelados...

Una estación se mantiene con sus patrocinadores y gente que comprar espacios en ella... si no cuenta con ellos, la estación simplemente muere... a la gente le interesa el dinero, no complacer a su público.

Aparte, toda esta remembranza, me trae a la mente los últimos meses antes de que desapareciera la More... había música en inglés (de esa que pasan en 91x y también me gusta), sinceramente eso no era la MORE FM... aparte, ya no había locutores que realmente te invitaran a que los escucharas...

Solamente espero a que las horas pasen y dejar que mis oídos capten esa música que tanto me gusta, y a la vez, espero que el proyecto se mantenga por mucho tiempo... que sepan cómo hacerlo.

A ver qué sorpresas nos tienes MORE FM

¿TOP 40? ¿Las 98 canciones del año? ¿Acceso al pasado? ¿Viernes de Rewire (correxión si estoy mal)?

lunes, 23 de agosto de 2010

El Fénix que se ahogó en sus cenizas

Vaya que tenía tiempo sin escribir aquí... creo que deberé prestar más atención al momento de abrir un espacio como éste para que no vuelva a suceder lo mismo.

No he encontrado motivos exactos para estar actualizando mi blog, muchas cosas han pasado... algunas buenas y otras no tanto, pero todo es para bien.

Lo que me ha inspirado a revivir este espacio, es una pequeña crítica a un grupo, que en mi punto de vista... murió junto con su estilo hace ya algunos años.

Hablo de Lucybell, banda chilena que ha sufrido cambios no sólo en sus integrantes, sino también en su música. Antes que nada, debo confesar que ha sido de mis grupos favoritos, así que nunca he sido un hater de ellos ni nada parecido.

Gracias a Manu, tuve la oportunidad de escuchar el último disco, titulado Fénix. Desconozco los motivos del por qué llamarlo así, pero me parece interesante que utilizaran el nombre del "Ave que regresa de las cenizas", siendo que ellos, siguen enterrados en ellas.

 

El Lucybell actual no tiene nada del Lucybell que escuchábamos en ese "Cuando respiro en tu boca" o "Mataz", aquella música que te inspiraba, que te hacía imaginar cada una de las palabras ahí expresadas. 

Tal vez algunos consideren a bien el cambio de Lucybell, pero creo que si no recupera la esencia que tenía en discos atrás, próximamente pasaremos de escenarios de "El Foro" vacíos, a escenarios del "Box Underground" sin llenar (menos de mil personas). 

No quiero hacer una crítica por canciones, ya que ninguna me agradó por completo. De hecho desde el disco "Primitivo" no encontré algún sencillo que fuera de mi completo agrado.  Al contrario con el disco solista de Claudio, que a mi punto de vista, aún tiene salvación... pero haré comentario sobre él en alguna otra ocasión. 

Mi recomendación, es que si pueden, escúchenlo.. se darán cuenta que Lucybell ha cambiado, no sé si para bien.. pero al menos a mi ya no me agrada tanto... Tal vez cuando vengan a la ciudad vaya a verlos, pero para escuchar los viejos éxitos, no las nuevas melodías.

PD. Si a alguien le interesa escuchar este y todos los discos de Lucybell, den click aquí